HORTUS VIRTUALIS. Rescates Digitales de la Jardinería Histórica
Después de una serie de workshops y seminarios dedicados a la reconstrucción digital de la arquitectura efímera de la Edad Moderna, nos proponemos realizar nuestro primer Congreso Internacional sobre jardines, manifestaciones más perdurables que lo efímero pero muy vulnerables en el transcurrir histórico.
La virtualización permite proponer soluciones reconstructivas y nuevas interpretaciones, resultado de la investigación y del trabajo en humanidades digitales. Este Congreso se enmarca en el Proyecto de I+D+i PID2019-108233GB-I00 (MICINN), Ministerio de Ciencia e Innovación (España): «Digitalizando La Fiesta Barroca. Reconstrucciones virtuales del ornato efímero en España y Portugal (siglos XVII y XVIII)».
La finalidad de esta convocatoria es presentar y conocer los trabajos que, a través de la tecnología digital, se están llevando a cabo sobre la jardinería histórica, incorporando restituciones, recreaciones a partir de la pintura y la planimetría, así como planteamientos teóricos y metodológicos.
Dirección Científica:
Sergio Román Aliste (URJC), Cristóbal Marín Tovar (URJC), y Victoria Soto Caba (UNED)
Secretaría Técnica:
Isabel Solís Alcudia (UNED)
Más información, y enlace al Congreso Internacional:
festdigital.hortus@gmail.com
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Isabel (9 de enero de 2023). HORTUS VIRTUALIS. Rescates Digitales de la Jardinería Histórica. FEST-digital. Recuperado 23 de abril de 2025 de https://doi.org/10.58079/oq2a