Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Novedades

Participación de María Castilla Albisu, miembro del equipo FEST-DIGITAL, en el XXIII CONGRESO NACIONAL DE HISTORIA DEL ARTE (CEHA) «UNIVERSITAS. Las artes ante el tiempo», que se celebra en la Universidad de Salamanca del 17 al 20 de mayo de 2021, con una comunicación titulada “La experimentación tecnológica en la renovación de la imagen: Nicolás Lekuona y su inquieta búsqueda de la modernidad“, ubicada en la Mesa 3, Sala 2, día 17 de mayo a las 18:10 h.; y con un póster titulado “Simón Berasaluce: arte y técnica, el color de la luz“, ubicado en la Mesa 7, Sala 1, día 20 de mayo a las 16:40 h.:

 

Participación de Victoria Soto CabaAlejandra Gago da Camara e Isabel Solís Alcudia, miembros del equipo FEST-DIGITAL, en el XXIII CONGRESO NACIONAL DE HISTORIA DEL ARTE (CEHA) «UNIVERSITAS. Las artes ante el tiempo», que se celebra en la Universidad de Salamanca del 17 al 20 de mayo de 2021, con un póster titulado «Conociendo el Patrimonio Ibérico clasificado: experiencia e innovación docente de un MOOC hispano-luso«, ubicado en la Mesa 7, Sala 2, día 19 de mayo a las 16:05 h.:

Web del Congreso  

 

 

 

CONFERENCIA “EL TRIUNFO DE LA COMEDIA GROTESCA. UNA MIRADA A LA EXPOSICIÓN DEDICADA A LODOVICO OTTAVIO BURNACINI”

La iconografía sobre lo grotesco en la obra de #Burnacini para la corte de Viena, de la mano de Rudi Risatti, Doctor en Historia del Arte y curador del Theatre Museum-KHM, Viena, en el marco de la asignatura Artes escénicas y cultura visual del Máster en Desarrollos Sociales de la Cultura Artística de la UMA

24 de marzo de 2021

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PRESENTACIÓN DEL LABORATORIO DE INNOVACIÓN EN HUMANIDADES DIGITALES

La Sra. Decana de la Facultad de Geografía e Historia de la UNED, Yayo Aznar, nos invitó al acto de presentación del Laboratorio de Innovación en Humanidades Digitales, que tuvo lugar el jueves 11 de marzo a las 13:00 horas.

Evento diferido CANAL UNED

 

 

 

2 miembros del equipo FEST-digital, Antonio Perla de las Parras e Isabel Solís Alcudia, organizan el Seminario ONLINE «AZULEJOS DE ESPAÑA Y PORTUGAL: Ni tan azules ni tan lejos [Siglos XVI-XVIII]», en el que también participan Alejandra Gago da Cámara y Susana Varela Flor, miembros del mismo proyecto. 

El próximo 12 y 13 de abril 

Los vínculos comunes a menudo se hacen patentes en  las expresiones materiales de las sociedades. La azulejería ha sido, sin duda uno de esos vínculos. Su estudio nos ha ido llevando por un camino que, cada vez con más intensidad, nos habla de ese pasado compartido, en el que artífices, productores, técnicas y modelos han circulado libremente por su territorio, materializándose en forma de manifestaciones que poco a poco se han ido haciendo peculiares, pero sin perder esos principio comunes.  

Acceder al programa

 

 

     V congreso de la HDH: Scire vias: Humanidades Digitales y Conocimiento.

4 al 10 de octubre de 2021

El V congreso de la Sociedad Internacional de Humanidades Digitales Hispánicas (HDH 2021) pretende promover y difundir la investigación ligada a las Humanidades Digitales desarrollada en español, estableciendo relaciones entre investigadores y expertos de todo el mundo que desarrollan y utilizan herramientas digitales en su trabajo y quehacer humanistas.

Este año, el congreso tiene por lema Scire Vias: Humanidades Digitales y Conocimiento, y acogerá contribuciones que relacionen el trabajo en humanidades con las tecnologías digitales y, especialmente, con el conocimiento.

 

 

 

Primera Actividad de ARTE EN EL LABORATORIO

El próximo 15 de febrero se inicia el ciclo de ARTE EN EL LABORATORIO, dentro del LiNHD de la UNED (Laboratorio de Innovación en Humanidades Digitales). El pistoletazo de salida estará a cargo de la catedrática de Historia del Arte de la Universidad de Málaga y Presidenta de la Asociación de Humanidades Digitales Hispánicas, Nuria Rodríguez Ortega. Igualmente Leticia Crespillo Marí, investigadora predoctoral contratada de la UMA, nos contará qué se hace en un Laboratorio de Humanidades Digitales. ¡¡¡Un buen comienzo para el LiNHD!!! Todos los meses de este primer semestre contaremos con pequeños seminarios sobre asuntos relativos a las Humanidades Digitales. ¡¡¡Animaos!!!

Acceder al programa

Evento diferido CANAL UNED

 

 

III SEMINARIO IMAGOMAQUIA. Primer semestre 2021 (3 seminarios).

1º.- “Poscatálogo: Un ejemplo práctico del acceso libre a las imágenes y sus problemas”. 21 de enero a las 16:30 h (España).

Se analizarán las problemáticas con las que se encuentra el investigador con el acceso libre a las imágenes a través de un caso real, POSCATÁLOGO, una obra incluida en la exposición “Catálogos desencadenados” (Rectorado Universidad de Málaga, disponible hasta el 29 de enero).

 

 

[International Network for Early Modern Festival Study] Special issue of ASPA, ed. by Margaret Shewring and Leila Zammar, dedicated to festival scholar Prof. J.R. Mulryne (1937-2019)

 

 

CALL FOR PAPERS: JASIST SPECIAL ISSUE ON “DIGITAL HUMANITIES (DH)” (Presentación del artículo: 15 de enero de 2021)

 

 

CALL FOR PAPERS: CONGRESO CIMED. I Congreso Internacional de Museos y Estrategias Digitales. (25 y 26 de marzo de 2021)

 

 

PASO A PASO. Visualizar y afirmar el poder en las ” joyeuses entrées”  de Holanda. (Simposio: 10 de diciembre – 11 de diciembre de 2020)

 

 

CALL FOR PAPERS: DOSSIER “El objeto desbordante. Espacios inmersivos y estrategias multisensoriales en el arte” (2021)

 

 

Guia virtual del col·leccionisme i del mecenatge artístics / Virtual guide to art collectionism and patronage:  

 

 

 

CALL FOR PAPERS:  monográfico “Teatro y Humanidades Digitales”

 

 

CALL FOR PAPERS: HORIZONS OF MIXED REALITIES

La revista DAHJ (International Digital Art History Journal) tiene abierto un CFP para un próximo número dedicado específicamente a Mix Realities.

 

 

Libro “A DONDE NEPTUNO REINA: WATER, GODS AND POWER DURING THE MODERN ERA (16TH-18TH CENTURIES)

Dos miembros del equipo FEST-digital participan en el lanzamiento digital:

  • Libro coordinado por Pilar Diez del Corral Corredoira [Investigadora Ramón y Cajal (2017-22131) en el Dpto. Historia del Arte, UNED]
  • Presentación a cargo de Victoria Soto Caba [Dpto. Historia del Arte, UNED. IP del Proyecto I+D+i “FEST-digital”]

Disponible en acceso abierto

 

 

V CONGRESO VIRTUAL INTERNACIONAL SOBRE EDUCACIÓN, INNOVACIÓN Y TIC

 

 

XI CONGRESO INTERNACIONAL E INTERDISCIPLINAR DE JÓVENES HISTORIADORES “NUEVAS PLATAFORMAS PARA HACER HISTORIA”

 

 

ESCUELA INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA, SOCIEDAD Y CULTURA. EXPLORANDO EL FUTURO DESDE LAS HUMANIDADES DIGITALES: I CULTURAS ALGORÍTMICAS:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EL LABORATORIO DE ESTUDIOS EN COMUNICACIÓN (LADECOM) DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA EN COLABORACIÓN CON EL GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN DIGITAL (GICID) DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Y EGREGIUS CONGRESOS Y EVENTOS, CONVOCAN AL:

 

 

 

 

 

 

 

IV CONGRESO INTERNACIONAL VIRTUAL EN INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA – CIVINEDU: