ISABEL SOLIS ALCUDIA
Capítulo de libro:
-
- “De la policromía efímera: Metodología e infomática para una recreación virtual del color. Los arcos triunfales lisboetas del desembarco de Felipe III (1619)”. Ed. Inmaculada Rodríguez Moya: El rey festivo. Palacios, jardines, mares y ríos como escenarios cortesanos (siglos XVI-XIX). Publicacions de la Universitat de València (2019), 67-80. ISBN: 978-84-9133-250-3.
- “Del teatro barroco a la escenografía digital: ensayo y recreación virtual de las exequias de Carlos III en Roma (1789)”. En Carmen González-Román y Hilary Macartney (eds.). Teatralidad y performatividad de las artes: El contexto hispánico en la Europa de los siglos XVI-XVIII. Bulletin of Spanish Visual Studies (Special issue). Routledge, Taylor & Francis Group (2018-2019). UK. ISSN: 2474-1604.
- “Adereçados y pintados de pinçel. Una recreación virtual: policromía efímera en la Lisboa de 1619”. RHD. Revista de Humanidades Digitales, 3 (2019), 110-123. UNED. ISSN: 2531-1786.
- “Virtualidad sobre estampas”, Poster en Actas del I Simposio Nacional Documentalismo del Patrimonio Histórico y Medioambiental. La imagen del Patrimonio: Fotografía y documentalismo, 2017, 133-134, ISBN: 978-84-697-3144-4.
- “Reconstructing the image of the ideal city in Renaissance painting and theatre : its influence in specific urban environments. Digital technology and visual culture” in Cities in the Digital Age. Exploringpast, present and future. Lisbon, CITCEM, 2019, 29-45. ISBN: 978-989-8970-10-7.
- “Temporary polychrome : colour digitization of the ornamentation for Carlos IV’s entry into Madrid, 1789” in Cities in the Digital Age. Exploringpast, present and future. Lisbon, CITCEM, 2019, 63-82. ISBN: 978-989-8970-10-7.
Diseño portada de libro:
-
- “Vidrios de luz y color: De la renovación al hallazgo”. Luz y color en la arquitectura madrileña: vidrieras de los siglos XIX y XX. Editorial Universitaria Ramón Areces, 2019, pp. 45 – 62. Proyecto I+D+i Vidrieras en edificios públicos de Madrid. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. IP: Víctor Nieto Alcaide. HA 2015-71159-P. ISBN 978-84-9961-336-9.
Reseñas:
Revistas universitarias:
-
- “Un viaje virtual por un jardín“. En VIII JORNADAS DE REDES DE INVESTIGACIÓN EN INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UNED. “LOS TRABAJOS FIN DE CARRERA (TFG Y TFM): EL CAMINO DE LA PROFESIONALIZACIÓN”, línea 3 de “Modelos innovadores para el desarrollo de competencias“. Universidad Nacional de Educación a Distancia (2016), 197-202. ISBN 978-84-697-4184-9
- “Un viaje virtual por un jardín“. En VIII JORNADAS DE REDES DE INVESTIGACIÓN EN INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UNED. “LOS TRABAJOS FIN DE CARRERA (TFG Y TFM): EL CAMINO DE LA PROFESIONALIZACIÓN”, línea 3 de “Modelos innovadores para el desarrollo de competencias“. Universidad Nacional de Educación a Distancia (2016), 197-202. ISBN 978-84-697-4184-9
Pósters:
-
- “Digitalizando la arquitectura efímera. Un ornato gaditano de la proclamación de Carlos III”. IV Congreso de la Sociedad Internacional Humanidades Digitales Hispánicas (HDH 2019), Humanidades Digitales y Patrimonio Cultural. Universidad de Castilla – La Mancha, Toledo 2019, en colaboración con Victoria Soto Caba.
- “Digitalizando la arquitectura efímera. Un ornato gaditano de la proclamación de Carlos III”. IV Congreso de la Sociedad Internacional Humanidades Digitales Hispánicas (HDH 2019), Humanidades Digitales y Patrimonio Cultural. Universidad de Castilla – La Mancha, Toledo 2019, en colaboración con Victoria Soto Caba.
-
- “Virtualidad sobre Estampas: un ejemplo de Innovación Docente en el estudio del Arte Efímero del Antiguo Régimen”. Simposio Nacional sobre Documentalismo del Patrimonio Histórico y Medioambiental (Sidop 2017, Granada). Colegio Oficial de Arquitectos de Granada, Mayo 2017, en colaboración con Victoria Soto Caba.
- “Virtualidad sobre Estampas: un ejemplo de Innovación Docente en el estudio del Arte Efímero del Antiguo Régimen”. Simposio Nacional sobre Documentalismo del Patrimonio Histórico y Medioambiental (Sidop 2017, Granada). Colegio Oficial de Arquitectos de Granada, Mayo 2017, en colaboración con Victoria Soto Caba.
Digitorial:
-
- Elaboración de capítulo para Digitorial diseñado por el equipo de medios audiovisuales del kunsthistorisches Museum de Viena: La “buena arquitectura”: un ornato efímero de Juan de Villanueva para la proclamación de Carlos IV en Madrid, 1789, y como resultado del proyecto ART-ES. APROPIACIONES E HIBRIDACIONES ENTRE LAS ARTES PLÁSTICAS Y LAS ARTES ESCÉNICAS EN LA EDAD MODERNA (Proyecto de I+D+i HAR2015-70089-P [MINECO/FEDER]).
- Elaboración de capítulo para Digitorial diseñado por el equipo de medios audiovisuales del kunsthistorisches Museum de Viena: La “buena arquitectura”: un ornato efímero de Juan de Villanueva para la proclamación de Carlos IV en Madrid, 1789, y como resultado del proyecto ART-ES. APROPIACIONES E HIBRIDACIONES ENTRE LAS ARTES PLÁSTICAS Y LAS ARTES ESCÉNICAS EN LA EDAD MODERNA (Proyecto de I+D+i HAR2015-70089-P [MINECO/FEDER]).